NORMAN FOSTER
·                   Biografía
Es un arquitecto británico. Ha ganado el premio Pritzker (1999) y el premio Príncipe de Asturias de las Artes (2009). Estudió arquitectura en la Estudió arquitectura en la Universidad de Mánchester. Foster trabajó durante un tiempo con el arquitecto Richard Buckminster Fuller y fundó en 1965 el estudio de arquitectos Team 4. Los proyectos iniciales de Foster se caracterizan por un estilo "High-tech" muy pronunciado. El High Tech (alta tecnología) es un estilo arquitectónico que se desarrolló durante los años setenta.
Este movimiento buscó dar una apariencia industrial utilizando elementos propios de la industria, los que se crearon en un principio con idea de cubrir unas funciones y más tarde forman la posibilidad de servir para también otras.  Toma su nombre del libro: The Industrial Style and Source Book for The Home.
El libro muestra abundantes ejemplos de obras arquitectónicas donde priman los materiales industrializados particularmente utilizados en techos, pisos y muros.



·               Edificios característicos de Norman Foster







·                   
Imágenes representativas de uno de los edificios.






https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiHibXQ_O3WAhXCQBQKHWmhCGEQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fes.pinterest.com%2Fpin%2F429530883194907773%2F&psig=AOvVaw1fZCkevPrbPZO6eDybW2wn&ust=1507996836035951


















                                    Bocetos del arquitecto
  https://i.pinimg.com/236x/f4/db/9b/f4db9b3d63ad33fd45da41bd0094b6eb--architecture-sketchbook-urban-sketchers.jpg
https://www.vanidad.es/wp-content/uploads/2017/10/Norman-Foster-dibujos.png

         ·        Artículos sobre Norman Foster.


·                           La arquitectura de Norman Foster

Sus proyectos llevan un marcado sello de manufactura, empleando en sus edificios elementos que se repiten multitud de veces. Su obra destaca como el máximo exponente de la arquitectura “High Tech”o alta tecnología, investigando en el uso de materiales ligeros, de componentes industrializados y del control de tiempos, costos y calidad, al modo de producciones industriales. Foster, se encuentra próximo a la idea utópica de Banham, en cuanto a la desaparición de los componentes formales en la arquitectura y en la gran valoración de las tecnologías e instalaciones. Todos estos componentes de su arquitectura, irán evolucionando en su obra, desde la concepción a la manera de Mies y el ideal de Banham, al racionalismo y el organicismo, a través de la experimentación, la adopción de nuevos materiales y la inclusión de superficies curvas. Se concibe a la manera de bloque que contiene simples estratos horizontales, pero la indiferencia hacia la especialidad que encontrábamos en el anterior, aquí se difumina mostrando indicios del eclecticismo de Foster, paralelo a la tradición moderna, y empezando a dejar ver que la arquitectura de alta tecnología no se Erinia por si sola y necesitaba principios arquitectónicos procedentes de otras tendencias para lograr un contenido propio.
Una característica a destacar es que Norman Foster es un arquitecto urbanístico

Fuente: http://www.arqhys.com/contenidos/norman-arquitectura.html



Comentarios